Liga de Ciclismo de Antioquia
17/06/2019

El programa de fomento deportivo en siete municipios de Antioquia

Medellín, 17 de junio del 2019
Boletín informativo n°1

El 29 de abril se dio continuidad al programa que por siete años ha sido emblemático en Antioquia, descubriendo talentos por el DESARROLLO Y FORMENTO DEPORTIVO, programa de Indeportes Antioquia manejado a través de la Liga de Ciclismo de Antioquia, con el objetivo de fortalecer el potencial deportivo en sus modalidades y aumentar el nivel competitivo de los deportistas, fortaleciendo sus habilidades con una preparación constante.

El desarrollador Oscar Herrera estuvo presente en el municipio de Jardín, donde empleo la temática, técnica en Gimkhanas con el objetivo de brindar herramientas, para fortalecer los procesos de iniciación.

El docente contó con la participación de 58 asistentes, con edades entre los 3 y los 14 años. Los materiales que Utilizo para la sesión fueron: conos, platillos, parales, paso del indio, argollas y tubos.

Análisis de la actividad por el educador “Durante la visita se observo que los chicos entre los 12 y 14 años ya han desarrollado una adecuada técnica, aplicando juegos y ejercicios de gimkhanas, ya que los tecnicos encargados se han capacitado en el tema; además conocen muy bien de la importancia del mismo. Mientras que los chicos de 11 años deben continuar estas actividades para fortalecer la técnica. Los más pequeños es la edad precisa para continuar con el procesoOscar Herrera

Desarrollador de BMX Rafael Pérez Leguizamón, municipio en el que trabajo la sesión, El Carmen de Viboral, el objetivo de la reunión, fue capacitación de técnicos de semilleros para la planeación en los entrenamientos clase por clase y los niveles a desarrollar.

El docente contó con la participación de 12 niños entre los 3 y 10 años.

Análisis de la actividad por el educador “ Planeación de las clases, un trabajo de concientizar a los papas de que ejercen mucha presión en los niños para lograr rendimiento, todo es paso por paso” Rafael Pérez Leguizamón

Leocadio Vélez desarrollador de la zona el Bajo Cauca estuvo presente en el municipio de Guadalupe donde el eje central de la temática era la resistencia aeróbica y el objetivo de la sesión fue mejorar la capacidad cardio respiratoria de los niños del municipio de Guadalupe, por medio de un recorrido corto. Participaron niños entre los 11 y 13 años de edad,número de asistentes 6

Análisis de la actividad por el educador “Durante el recorrido se corrigió la posición del pie en el pedal,el pedaleo, la altura del sillín y se les dio una pequeña charla de las normas de transito que deben de acatar como conductores de la bicicleta” Leocadio Vélez 

Alejandro Ramírez desarrollador de MTB estuvo presente en el municipio de Andes, donde desarrollo la temática competencia tipo maratón 35 km el objetivo de la sesión es fue fortalecer los procesos competitivos y fomentar la modalidad de MTB en toda la región del suroeste

Asistieron 90 deportistas entre los 13 y 40 años de edad.

Análisis de la actividad por el educador “ Buena participación de diferentes municipios del suroeste  y Área metropolitana, donde se busca fortalecer esta zona con el ciclomontañismo y sus modalidadesAlejandro Ramírez 

Hernán Darío Muñoz desarrollador de la zona Oriente estuvo en el municipio de Girardota donde realizo el acompañamiento y apoyo al club de ciclismo ciclo rades durante la realización del chequeo.

El objetivo fue identificar el grupo de deportistas y sus categorías y analizar las necesidades del club en material deportivo, para mejorar el rendimiento deportivo.

Asistieron 40 deportistas de las categorías prejuvenil, juvenil,sub 23 y senior master.

Análisis de la actividad por el educador “Se identifico el grupo de deportistas de las categorías prejuvenil,juvenil y sub23 que conforman el club Ciclo Rades. Se visualizaron ciclistas con muy buen rendimiento de categorías inferiores conformando un grupo de ciclistas de categorías elite y sub23”Hernán Darío Muñoz

El desarrollador Cesar Laverde, estuvo en el municipio de salgar donde manejo como temática principal la competencia de semilleros en la zona del suroeste, con el objetivo de mejorar el rendimiento de los jóvenes en los circuitos. Asistieron 200 deportistas entre los 3 y 13 años

Utilizaron bicicletas del programa, medalleria e indumentaria deportiva.

Análisis de la actividad por el educador “por medio de los entrenadores de los clubes, yo como desarrollador pretendo mejorar y aumentar el rendimiento de los ciclistas en el nivel competitivo, para que mejoren y tengan mejor destreza tanto en los eventos como circuitos y pruebas de ruta y demás que realice la Liga”Cesar Laverde

Semanalmente se informara el trabajo que están llevando a cabo los seis desarrolladores del programa de fomento deportivo y el crecimiento que está teniendo el programa, en cada una
de las zonas visitas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

COPYRIGHT © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. ESTRATEGIA DIGITAL: KDM.COM.CO

Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?
Liga de Ciclismo de Antioquia
Bienvenido a la Liga de Ciclismo de Antioquia ¿Cómo podemos ayudarte?